Historias de éxito

Precisión sobrehumana en microcirugía: TMC y Microsure lo hacen posible

Algunas operaciones requieren movimientos manuales tan microscópicos que muy pocos médicos son capaces de realizarlos. Microsure está trabajando actualmente en el desarrollo de MUSA: el primer robot quirúrgico del mundo para microcirugía abierta. Mediante dos joysticks, el robot convierte los movimientos de la mano del cirujano en movimientos microscópicos, lo que permite trabajar con extrema precisión. Esto permitirá ayudar a más pacientes en el futuro. TMC se incorporó al proyecto para optimizar el robot a nivel técnico, un proyecto que sigue en pleno apogeo en estos momentos. Hemos preguntado a Erik Niels Boerma (Employeneur en TMC) y a Dick Dijkkamp (CTO en Microsure) todo sobre esta extraordinaria “operación”.

Erik Niels Boerma - Employeneur

220503-tmc-microsure-0425_lr_2024-05-28-070009.jpg

Microsure y MUSA

Microsure es una empresa especializada en dispositivos médicos, con sede en Eindhoven (Países Bajos) y fundada por la Universidad Tecnológica de Eindhoven y el Centro Médico Universitario de Maastricht. Dick: “Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes mediante el desarrollo de sistemas robóticos para su uso en microcirugía. MUSA se diseñó en estrecha colaboración con microcirujanos e ingenieros. Mientras que el microscopio (estereoscópico) ayuda a los microcirujanos a ver mejor, MUSA les ayudará a manejar mejor la aguja y el hilo. Gracias a este robot, las operaciones se pueden realizar más rápidamente y se eliminan por completo las limitaciones humanas causadas por los temblores (vibraciones).

MUSA no sustituye a los cirujanos, sino que actúa como una herramienta que estos pueden utilizar mientras operan estructuras que a veces tienen menos de medio milímetro de diámetro. Una operación muy conocida que podemos realizar con el robot es la anastomosis venosa linfática, un procedimiento microquirúrgico que consiste en conectar múltiples vasos linfáticos a una pequeña vena cercana. El drenaje linfático hace innecesario el masaje semanal para los pacientes que han tenido que someterse a una amputación (de mama). También hay ventajas para los cirujanos: evitar tener que permanecer de pie durante largos periodos de tiempo en una posición antinatural ayuda a prevenir problemas de espalda y cuello. Hay dos empleados emprendedores de TMC que trabajan en MUSA. Uno de ellos es Erik Niels”.

Una nueva perspectiva

“Microsure buscaba apoyo a nivel mecánico: sangre nueva y una nueva perspectiva”, explica Erik Niels. “Tras realizar un análisis técnico exhaustivo, vi que había margen de mejora en cuanto a la usabilidad del efector final. El efector final es el extremo final del brazo robótico, la parte que simula la mano del cirujano y sujeta los instrumentos, también conocida como ‘pinza’. Se me ocurrió una solución que es compatible con las técnicas quirúrgicas, los instrumentos y otros equipos quirúrgicos actuales. En este momento estoy trabajando en su implementación. Sueño con que el robot se utilice en todo el mundo como una herramienta habitual en las cirugías plásticas reconstructivas”.

Valor añadido

¿Qué valor añadido aporta Erik Niels, de TMC, a un proyecto en una start-up como Microsure? “El personal de Microsure está especializado principalmente en software o tiene experiencia clínica”, afirma Erik Niels. “Microsure ya me ha ofrecido trabajo varias veces, pero puedo ofrecerles más si no estoy ‘atado’ a ellos. Como parte de TMC, permanezco en una empresa durante un promedio de un año. Siempre estoy aprendiendo cosas nuevas que puedo aportar. Esto significa que mi valor añadido para Microsure como parte de TMC es mayor que si fuera un empleado fijo”. Dick añade: “La principal ventaja para una empresa emergente es que TMC envía personas versátiles y proactivas que piensan en la propuesta de negocio en la que están trabajando, en lugar de centrarse únicamente en su propia especialización”.

Soluciones originales

“Estoy muy contento con la colaboración con Erik Niels”, afirma Dick. “Sus aportaciones son muy prometedoras y sus habilidades en diseño mecánico son de primera categoría. Erik Niels es muy creativo y se le ocurren ideas novedosas y soluciones originales que nosotros nunca hubiéramos podido imaginar. Es un emprendedor y es capaz de cambiar de enfoque tan pronto como surge otro problema en el trabajo que requiere atención”.

Un sueño de la infancia

“Este es mi primer proyecto con robots; un sueño de la infancia hecho realidad”, revela Erik Niels. “Me encanta la robótica y los proyectos que significan algo para la humanidad o el medio ambiente. Lo que estoy creando aún no existe, lo que lo convierte en un reto. Pero lo que más disfruto es que Microsure me da toda la libertad que necesito, siempre y cuando vean progresos. Eso significa que puedo aprovechar todos mis conocimientos y experiencia y aplicarlos de formas que antes eran imposibles. Todas las máquinas en las que he trabajado hasta ahora han sido una experiencia de aprendizaje para mí, lo que me ha permitido hacer lo que hago hoy. Al desarrollar MUSA, siento que realmente puedo retribuir algo y eso es ayudar a mejorar la calidad de vida de muchas personas”.

Vacantes relacionadas Vacantes
220503-tmc-microsure-0425_lr_2024-05-28-070009.jpg
Electrical Engineer - Energiesector
Belgium Master Infra & Energy 2 - 5 years Brussels

Als Elektrisch/ Projectingenieur werk je mee aan de elektrische en sturingstudies van het project, en volg je de productie en ingebruikname van elektrische en stuurkasten op. Dit doe je in nauwe samenwerking met projectmanagers, engineering- en...

Historias de nuestros miembros

Conoce a nuestro equipo y descubre qué hace que trabajar en TMC sea único para ellos.

contactusattmc.png
Ponte en contacto con nosotros

Contáctanos para oportunidades, colaboraciones o preguntas. Estamos aquí para conectar.