As a Nuclear Engineer: You need to participate in the preparation of bids, the studies and the projects regarding Radioactive Waste Management and Decommissioning by: Applying your in-depth expertise about treatment and conditioning systems...
La IA va más allá del desarrollo de fármacos: técnicas de validación van en aumento
La industria farmacéutica está viviendo una revolución silenciosa. Mientras la mayor parte de la atención se centra en el desarrollo de nuevos medicamentos y tratamientos mediante tecnologías emergentes, una transformación tecnológica con mucho potencial para impulsar el cuidado de la salud se lleva a acabo detrás de escenas: la integración del machine learning (ML) y la inteligencia artificial (IA) en los procesos de producción y validación de medicinas.

Los métodos tradicionales provocan mayores pérdidas
Tradicionalmente, la industria farmacéutica se basa en evaluar la calidad de los medicamentos a través de métodos de ensayo destructivos en los que sólo se analiza una parte del lote total. A continuación, los resultados se extrapolan estadísticamente para representar todo el lote. Aunque este proceso es eficaz, no está exento de fallas. Si un producto de esa muestra no supera la prueba destructiva, se rechaza todo el lote. Esto puede dar lugar a pérdidas significativas y a una gran cantidad de recursos desperdiciados.
Aquí es donde entra en juego el machine learning entra en acción. Mediante el uso de datos históricos de producción, los modelos de ML pueden identificar problemas recurrentes y optimizar los procesos. Estos modelos proporcionan una visión más profunda de los flujos de trabajo de producción y ayudan a evitar desviaciones que, de otro modo, podrían provocar rechazos de lotes. Como resultado, aumenta la eficiencia al mismo tiempo que se salvaguarda mejor la calidad de los productos finales. Esto también es un enfoque mucho más sostenible.
El auge de los ensayos no destructivos
Uno de los avances más prometedores es el auge de los métodos de ensayo no destructivos. Estos enfoques tienen el potencial de escanear cada producto de un lote de manera individual sin causar daños, lo que ahorra tiempo y recursos. Aunque la aplicación de estas tecnologías se encuentra aún en sus primeras fases y, por ahora, se utilizan en paralelo con los métodos tradicionales, la combinación con el machine learning crea una enorme oportunidad para procesar grandes cantidades de datos y extraer conocimientos valiosos. Los ensayos no destructivos permiten aumentar el control de calidad y reducir los residuos en la industria farmacéutica.
La implantación requiere colaboración
Las ventajas del machine learning y de los métodos de ensayo no destructivos son evidentes, pero el camino hacia su plena implantación aun presenta retos. Los marcos normativos actuales aún no están diseñados para dar cabida a estas nuevas tecnologías. El proceso de validación debe ser lo suficientemente sólido como para garantizar la precisión y fiabilidad de los ensayos no destructivos. Al fin y al cabo, estamos hablando de medicamentos.
Por eso es esencial una estrecha colaboración entre la industria y los organismos reguladores para impulsar este progreso tecnológico. La innovación en el mundo de la farmacéutica no debería limitarse únicamente al desarrollo de medicamentos. Las formas en que producimos y probamos estos medicamentos a escala después de su desarrollo merecen la misma atención e inversión.

As a Project Engineer in the construction industry, you will be responsible for overseeing the planning, coordination, and execution of technical projects. You will work closely with diverse teams and stakeholders to achieve project goals while...

Contáctanos para oportunidades, colaboraciones o preguntas. Estamos aquí para conectar.